Manuales e informes
Sobre economía sumergida en Canarias
Recopilación de los informes sobre economía sumergida que se han elaborado sobre la Comunidad Autónoma de Canarias, elaborados por instituciones y órganos representativos de la región.

Empresas y economía sumergida. CEOE Tenerife, 2017
Confederación Española de Organizaciones Empresariales en Tenerife (CEOE Tenerife)
Este informe se aproxima al concepto de economía sumergida en la provincia de Tenerife y se puede encontrar para su descarga a través de la página web de CEOE Tenerife.
Disponible para descarga gratuita en la sección de Economía sumergida de la CEOE Tenerife:

Regularizar Vs. Sancionar. CEOE Tenerife, 2017
Confederación Española de Organizaciones Empresariales en Tenerife (CEOE Tenerife)
El presente documento está especialmente dirigido a informar sobre los principales aspectos a tener en cuenta por parte de las empresas a la hora de regularizar sus actividades, cumpliendo con los requerimientos legales y evitando sanciones.
Disponible para descarga gratuita en la sección de Economía sumergida de la CEOE Tenerife:

Aproximación a la economía sumergida en Lanzarote. CEL, 2016
Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL)
Este informe ofrece una aproximación para valorar el peso de la economía sumergida y el impacto en la percepción del fenómeno en la isla de Lanzarote. Ha sido elaborado por la Confederación de Empresarios de Lanzarote y está disponible a través de la web de datos de Lanzarote
Disponible para descarga gratuita en www.datosdelanzarote.com

El reto de la evolución demográfica. Gobierno de Canarias, 2008
El reto de la evolución demográfica. Canarias ante el futuro de las regiones periféricas de la Unión Europea.
Gobierno de Canarias.
Enero-Marzo 2008.
Disponible para descarga gratuita en Inforegio de la Comisión Europea.
Sobre de economía sumergida de España
Una selección de estudios e informes que abordan y profundizan en la economía sumergida del país y que intentan dar respuesta a la determinación de su tamaño y de sus consecuencias indirectas

Economía sumergida y fraude fiscal en España: ¿qué sabemos? ¿qué podemos hacer?. FUNCAS 2018
Estudios de la Fundación (Serie Economía y Sociedad) – Economía sumergida y fraude fiscal en España: ¿qué sabemos? ¿qué podemos hacer?
Autor: Santiago Lago Peñas (director).
Editor: Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS).
Junio – 2018
Disponible para descarga gratuita en la sección de publicaciones de la página de FUNCAS www.funcas.es

La economía sumergida pasa factura. El avance del fraude en España durante la crisis. Gestha, 2014
La economía sumergida pasa factura. El avance del fraude en España durante la crisis.
Sindicato de técnicos del Ministerio de hacienda (GESTHA)
Madrid, enero de 2014.
Disponible para descarga gratuita en la página de GESTHA: www.gestha.es

Reflexiones sobre el fraude fiscal. Consejo General de Economistas, 2017
Estudios – Reflexiones sobre el fraude fiscal y el problema de las estimaciones. 20 propuestas para reducirlo.
Autor: REAF REGAF Asesores fiscales.
Publica: Consejo General de Economistas.
Junio 2017
Disponible para descarga gratuita en la página del Consejo General de Economistas: www.economistas.es

Presentación informe economía sumergida. Gestha, 2014
La economía sumergida pasa factura. El avance del fraude en España durante la crisis.
Jordi Sardá.
Sindicato de técnicos del Ministerio de hacienda (GESTHA)
Madrid, enero de 2014.
Disponible para descarga gratuita a través de la página de GESTHA:

Hoja informativa sobre el trabajo no declarado - España - Comisión Europea, 2017
Factsheet on Undeclared Work – SPAIN
Comisión Europea
Traducción al Español de la Confederación Canaria de Empresarios
DESCARGAR
Documento original disponible para descarga en el apartado de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea.

Implicaciones de la economía sumergida en España. Círculo de Empresarios, septiembre 2010
Factsheet on Undeclared Work – SPAIN
Comisión Europea
Traducción al Español de la Confederación Canaria de Empresarios
Implicaciones de la economía sumergida en España. XXVI Edición del Libro Marrón.
Círculo de Empresarios
Septiembre 2010
Disponible para descarga gratuita en la página del Círculo de Empresarios: circulodeempresarios.org

La economía sumergida, el enemigo público. 2011
EL NOTARIADO INFORMA. Escritura Pública Nº 70 – EN PLENO DEBATE – La economía sumergida, el enemigo público.
Juan Arza
Consejo General del Notariado.
Julio-Agosto 2011
Disponible para descarga gratuita a través de la página del Consejo General de Notariado: www.notariado.org

La economía sumergida como factor disuasorio de la revuelta social
Recitrab. Revista Electrónica de Ciencias del Trabajo
Universidad de Granada
Juan Rodríguez Cadenas
2016
Disponible para descarga a través de la biblioteca digital de la Universidad de Granada: digibug.ugr.es

La Economía Sumergida en España. FEF, 2013
Documentos de trabajo nº 4
Foros de Debate de la Fundación
ISBN: 978-84-695-8201-1
Depósito Legal: M-20578-2013
Edita: Fundación Estudios Financieros
Disponible para descarga gratuita a través de la página de la Fundación de Estudios financieros: www.ieaf.es
Más publicaciones de economía sumergida en nuestra sección en inglés
Sobre economía sumergida en el mundo
Documentos que explican la importancia de la lucha contra la economía sumergida y el fraude fiscal dentro de Europa, entre los países miembros de la OCDE y en las economías emergentes y desarrolladas.

Trabajo no declarado - Comisión europea, 2017
Fichas temáticas del semestre europeo. Trabajo no declarado.
Comisión Europea
16 noviembre 2016

Formalización de la economía informal. OIT, 2017
Formalización de la economía informal: Seguimiento de la resolución relativa a los esfuerzos para facilitar la transición de la economía informal a la economía formal
Organización Internacional del Trabajo.
Marzo, 2017.

Orientaciones de la OIT para la Planificación Estratégica para el Cumplimiento para Inspecciones del Trabajo, 2017

Detección de conflictos de intereses en los procedimientos de contratación pública en el marco de las acciones estructurales. OLAF, 2013
Detección de conflictos de intereses en los procedimientos de contratación pública en el marco de las acciones estructurales. Guía práctica para los responsables de la gestión elaborada por un grupo de expertos de los Estados miembros coordinado por la unidad D2 de Prevención del Fraude de la OLAF.
Elaborada por un grupo de expertos de los Estados miembros coordinado por la unidad D2 de Prevención del Fraude de la OLAF.
COMISIÓN EUROPEA. OFICINA EUROPEA DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE (OLAF). Dirección D Política. Unidad D.2 Prevención del Fraude.

Cooperación eficaz entre organismos en la lucha contra los delitos tributarios y otros delitos financieros. OCDE, 2012
2nd Annual Forum on Tax and Crime
2012
www.oecd.org
Nota informativa sobre indicadores de fraude para el FEDER, el FSE y el FC. CE, 2009

Fraude en tiempos de crisis. PWC, 2009
2009
www.pwc.com
Más publicaciones de economía sumergida en nuestra sección en inglés
Lecturas relacionadas con la Economía Sumergida
Un conjunto de indicadores que ayudan a entender aspectos relacionados con la economía sumergida en el territorio nacional, como las particularidades del mercado de trabajo o el panorama social español.

Previsiones económicas para España, 2019-2021. FUNCAS
Indicadores. Coyuntura nacional e internacional. Previsiones económicas para España 2019-2021
Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS).
Mayo de 2019.
Disponible para descarga gratuita en la sección de Indicadores de FUNCAS: www.funcas.es

Presentación de la presión fiscal normativa en España. Instituto de Estudios Económicos, 2019
Índice de Competitividad Fiscal 2019: Presentación de la Presión Fiscal Normativa en España.
Autor y edición: Instituto de estudios económicos.
Octubre 2019
Disponible para descarga gratuita a través del apartado de Informes sobre Actividad Económica de la página de CEOE: www.ceoe.es

Panorama Social - Pobreza y rentas mínimas. FUNCAS 2019
Panorama SOCIAL N.O 29, 2019, ISSN: 1699-6852. “Pobreza y rentas mínimas”, coordinado por Elisa Chuliá y María Miyar
Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS).
ISSN: 1699-6852
ISSN: 2254-3449
Depósito legal: M-23-401-2005

La tributación empresarial. CEOE, 2018
Informes de Economía y Fiscalidad. La tributación empresarial.
Autor: Departamento de Asuntos Económicos y Europeos, Área Fiscal
Editor: Confederación Española de Organizaciones Empresariales – CEOE
Julio 2018
Disponible para descarga gratuita a través del apartado de Informes sobre Actividad Económica de la página de CEOE: www.ceoe.es

Going for Growth 2018 - Nota de España. OCDE, 2018
OECD ECONOMIC POLICY REFORMS. GOING FOR GROWTH 2018. SPANISH VERSION. EDITORIAL + EXECUTIVE SUMMARY + SPAIN NOTE.
G20 FINANCE MINISTERS & CENTRAL BANK GOVERNORS MEETING
19 de marzo de 2018

Decálogo: propuestas de mejora legislativa en el ámbito económico. CEOE, 2018
Autor: Departamento de Asuntos Económicos y Europeos
Editor: Confederación Española de Organizaciones Empresariales – CEOE
Jul 2018
Disponible para descarga gratuita a través de la página de Informes de Asuntos Legislativos de CEOE: www.ceoe.es

Estudios económicos de la OCDE - España, 2018
Estudios Económicos de la OCDE. España. Visión General.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Noviembre, 2018
Disponible para descarga gratuita a través de la página del Panorama Económico de España de la OCDE

Estudios económicos de la OCDE - España, 2017
Estudios Económicos de la OCDE. España. Visión General.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Marzo, 2017
Disponible para descarga gratuita a través de la página del Panorama Económico de España de la OCDE

Singularidades Socioeconómicas del Mercado Laboral Español”. CEOE, Julio 2015
Autor: Departamento de Relaciones Laborales de CEOE
Editor: Confederación Española de Organizaciones Empresariales – CEOE
Fecha: Jul 2015
Disponible para descarga gratuita a través de los informes publicados en la página de CEOE: www.ceoe.es

La presencia de las mujeres en el empleo irregular. Instituto de la mujer, 2005
Centro de Estudios Económicos Tomillo S. L.
Gema de Cabo, Adrián González y Pelayo Roces
Edita: Instituto de la Mujer
Depósito Legal: M-28721-2005
Disponible para descarga gratuita a través de la página de El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Gobierno de España:
Más publicaciones de economía sumergida en nuestra sección en inglés
También te puede interesar
